La Comunicación para el Desarrollo (CpD) es una estrategia que utiliza procesos de comunicación para fomentar cambios sociales y de comportamiento que promuevan el desarrollo sostenible. Esta disciplina se basa en el uso de medios y técnicas de comunicación para:

  • Informar y educar: Proporcionar información y educación sobre temas cruciales como la salud, el medio ambiente, la igualdad de género, y más.
  • Participación comunitaria: Involucrar a las comunidades en la identificación de problemas y soluciones, promoviendo la participación activa y el empoderamiento.
  • Cambio de comportamientos: Implementar campañas para influir en comportamientos individuales y colectivos, orientados a mejorar la calidad de vida.
  • Facilitación de diálogo y debate: Crear espacios para el diálogo y el debate, promoviendo la comprensión y colaboración entre distintos actores.

La CpD se utiliza en contextos diversos como la salud pública, la educación, la conservación del medio ambiente y el desarrollo económico. Su objetivo es crear sociedades más informadas, equitativas y participativas.

Este Post pertenece a la serie de estudio sobre las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) de nuestro OBSERVATORIO, que tiene como objetivo realizar un diagnóstico anual de la valoración de los ciudadanos sobre el TERCER SECTOR y su incidencia en la sociedad.

Comparte en Redes

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Telegram

Puede que también te interese...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIAS