
El Tercer Sector se logra a través de la creación y el funcionamiento de organizaciones dedicadas a causas sociales, ambientales, y comunitarias.
Aquí van los pasos esenciales:
- Identificación de Necesidades: Todo comienza con la identificación de una necesidad específica en la comunidad o en la sociedad en general. Esto puede involucrar la atención a grupos vulnerables, la conservación ambiental, o la promoción de derechos humanos.
- Establecimiento de Objetivos: Una vez identificada la necesidad, se definen objetivos claros y específicos que la organización quiere alcanzar. Estos objetivos guían todas las actividades y estrategias.
- Formación de la Organización: Se crea la estructura legal y organizativa. Esto puede implicar la constitución de una ONG, una fundación, una asociación o una cooperativa.
- Recaudación de Fondos: Para operar, estas organizaciones necesitan recursos. Los fondos pueden provenir de donaciones, subvenciones, eventos de recaudación, o incluso actividades comerciales si están estructuradas como cooperativas.
- Planificación y Ejecución de Proyectos: Se diseñan y llevan a cabo proyectos y programas que abordan la necesidad identificada. Esto puede incluir campañas de sensibilización, programas educativos, iniciativas de salud, entre otros.
- Colaboración y Redes: Trabajar en red con otras organizaciones, gobiernos y el sector privado puede amplificar el impacto. Las alianzas estratégicas son clave para maximizar recursos y esfuerzos.
- Monitoreo y Evaluación: Es crucial evaluar continuamente el impacto de los programas y proyectos para asegurarse de que se están alcanzando los objetivos y para hacer ajustes cuando sea necesario.
A través de estos pasos, el Tercer Sector logra generar un impacto positivo y sostenible en la sociedad.
Este Post pertenece a la serie de estudio sobre las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) de nuestro OBSERVATORIO, que tiene como objetivo realizar un diagnóstico anual de la valoración de los ciudadanos sobre el TERCER SECTOR y su incidencia en la sociedad.



