
La Economía Circular tiene un rol crucial para transformar el sistema económico actual en uno más sostenible y eficiente. Sus beneficios incluyen:
- Reducción de residuos: Minimiza la cantidad de desechos que terminan en vertederos al fomentar la reutilización y el reciclaje de materiales.
- Conservación de recursos: Reduce la demanda de recursos naturales al reutilizar y reciclar materiales existentes.
- Ahorro económico: Promueve modelos de negocio que pueden reducir costos a través de la eficiencia y la prolongación de la vida útil de los productos.
- Creación de empleo: Genera nuevas oportunidades de empleo en sectores como la reparación, el reciclaje y la innovación tecnológica.
- Protección ambiental: Disminuye la presión sobre el medio ambiente al reducir la extracción de recursos y las emisiones contaminantes.
La Economía Circular no solo mejora la sostenibilidad ambiental, sino que también puede tener un impacto positivo en la economía y la sociedad.
Este Post pertenece a la serie de estudio sobre las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) de nuestro OBSERVATORIO, que tiene como objetivo realizar un diagnóstico anual de la valoración de los ciudadanos sobre el TERCER SECTOR y su incidencia en la sociedad.



