
¿Qué tipos existen de Comunicación Integral?
La Comunicación Integral abarca varios tipos dependiendo de los canales y el propósito. Aquí van los más relevantes:
- Comunicación Interna: Involucra todas las actividades y mensajes destinados a los empleados dentro de una organización. Incluye boletines, reuniones, plataformas de colaboración, y más.
- Comunicación Externa: Todo lo que se comunica al público exterior, como clientes, socios y medios de comunicación. Abarca publicidad, relaciones públicas, marketing digital, entre otros.
- Comunicación Corporativa: Se enfoca en gestionar y proyectar la imagen global de la organización. Esto incluye la responsabilidad social corporativa, la gestión de la reputación, y las comunicaciones de crisis.
- Marketing y Publicidad: Usa estrategias integradas en todos los medios, desde campañas en redes sociales hasta anuncios en televisión, todo para promover productos o servicios.
- Relaciones Públicas: Maneja la percepción pública a través de comunicados de prensa, eventos, y otras tácticas para influir en la opinión pública.
- Atención al Cliente: Canales de comunicación que manejan la interacción directa con los clientes, como servicio al cliente, soporte técnico y redes sociales.
- Comunicación Digital: Utiliza plataformas en línea como sitios web, redes sociales, blogs, y correos electrónicos para llegar a diversas audiencias.
Cada tipo de comunicación juega un papel crucial en la estrategia integral, y juntos garantizan un mensaje coherente y eficaz.
Este Post pertenece a la serie de estudio sobre la Responsabilidad Social Comunicativa de las Instituciones (RSC) de nuestro OBSERVATORIO, que tiene como objetivo realizar un diagnóstico anual de la valoración de los ciudadanos sobre el comportamiento SOCIALMENTE RESPONSABLE de las instituciones, los ciudadanos y su incidencia en la sociedad.



